jueves, 18 de septiembre de 2014

EL ARTE

EL ARTE  

El arte consiste en la facultad de comunicar a los demás, los propios sentimientos, mediante el empleo de signos exteriores; y en particular en realizar y manifestar la belleza. "Es la expresión sensible de lo bello". El artista concibe y produce lo bello, utilizando los elementos naturales de que puede disponer; tal poder creador es, justamente, lo que más distingue el arte de la ciencia: Ésta consiste en poseer conocimientos verdaderos, adquiridos por la observación y el estudio; en tanto que el arte, si bien debe, como la ciencia, fundamentarse en leyes y principios, se ordena siempre a la ejecución. Ciencia que no se aplica no pasa de ser teórica, especulativa; el arte por el contrario, es siempre práctico, pues se traduce en realidad, su unión a la ciencia garantiza la perfección de la obra. En general el concepto de arte puede reducirse a dos: utilidad y belleza. El arte útil, se limita a satisfacer necesidades materiales y puede extenderse a la mayoría de las profesiones humanas; el arte bello, se concreta a realizar la belleza en sus varias manifestaciones, por lo cual se la denomina Bellas Artes. Existe un término medio entre las artes meramente útiles y las esencialmente bellas: las artes mixtas, que combinan lo útil con lo estético.

Artes Útiles: albañilería, carpintería y demás que se comprenden bajo el nombre de manuales o industriales.
Artes Bellas: pintura, escultura, música, arquitectura y literatura.
Artes Mixtas:
a. Artes útiles-bellas: ebanistería, decoración, tapicería, etc.
b. Artes bello-útiles: obras famosas de ingeniería: puentes, túneles, etc. 



CLASIFICACIÓN DE LAS ARTES EN LA ACTUALIDAD 
Las categorías a continuación no tienen una definición y límites estrictos, ni tampoco son la mayoría excluyentes unas de otras. Es decir, una actividad artística puede pertenecer a varias categorías a la vez al tener atributos de diferentes categorías.

Bellas Artes 
La expresión 'Bellas Artes' sigue vigente en nuestros días con más de un significado:
• Las 7 Bellas Artes que reúnen el conjunto de actividades artísticas clásicas revisadas y actualizadas en el siglo XX: la arquitectura, la escultura, la pintura, la literatura, la danza y el teatro, la música y el fotografía y el cómic como octavo y noveno arte.
 • Sinónimo de arte puro o artes nobles en oposición a las artes aplicadas y las artes de ornato (las mismas disciplinas de Bellas Artes, pero practicadas por divertimento con un nivel inferior al profesional).
 • Sinónimo de artes visuales. En algunas academias y museos de Bellas Artes la expresión se limita a las artes visuales por herencia de las disciplinas que se impartían en los antiguos sistemas académicos de Bellas Artes.
Artes visuales
Las artes visuales son aquellas disciplinas artísticas en las que prima el contenido visual.
• Ejemplos de artes visuales: pintura, fotografía, vídeo, dibujo, grabado.
• Ejemplos de artes no visuales: música, literatura.
Artes plásticas
 Las artes plásticas son aquellas disciplinas en las que el artista crea la obra usando activamente la materia.
• Ejemplos de artes plásticas: escultura, arquitectura, pintura, grabado, dibujo...
• Ejemplos de artes no plásticas: vídeo, música, literatura...
Artes aplicadas 
Los conceptos artes aplicadas, funcionales, industriales o decorativas son sinónimos. Todos ellos se refieren a los productos cuya estética o plástica está supeditada a su función.
• Ejemplos de artes aplicadas: Arquitectura funcional, fotografía periodística, diseño, ilustración...
• Ejemplos de artes no aplicadas: Arquitectura monumental, fotografía artística...
Artes escénicas
Artes escénicas son aquellas actividades artísticas que se practican en un espacio escénico.
• Ejemplos de artes escénicas: Performance, danza, teatro...
• Ejemplos de artes no escénicas: Arquitectura, fotografía...
Artes musicales o sonoras
Las artes musicales o sonoras que manipulan como elemento principal los sonidos y los silenciosos y han de percibirse a través de la escucha.
Artes literarias 
Las obras literarias tienen como elemento la manipulación de la palabra escrita que puede ser leída o escuchada.
Artes gráficas
 La expresión de artes gráficas nació con la invención de la imprenta de Gutenberg y abarca las técnicas de impresión más que una variedad de actividades artísticas per se, pero ya que la nomenclatura es similar al resto de las categorías considerado que es mejor incluir la definición y evitar posibles confusiones.

 TIPOS DE ARTE
 El arte es un medio para expresar sensaciones, ideas y emociones. En Grecia Antigua se distinguieron seis disciplinas dentro del arte: la poesía, la pintura, la música, la escultura, la danza y la arquitectura.

Poesía: las cualidades estéticas del lenguaje cobran mayor protagonismo que el contenido. Abundan las imágenes literarias y los elementos simbólicos, que se expresan por medio de la métrica. Esta está compuesta por el ritmo, las estrofas y versos. La presencia de imágenes literarias como la metáfora, ironía, comparaciones, y otras figuras retóricas exigen una lectura activa para lograr comprenderla.

Pintura: En esta disciplina, que es sumamente antigua (previa a la escritura), existen distintos géneros, algunos de ellos son: retratos, naturaleza muerta, desnudo, paisajes, costumbristas, figurativos y autorretrato, entre otros. Algunas de las técnicas que existen son el óleo, tapiz, fresco, aguada, acuarela, vitral y temple.
Música: En la música, los dos elementos más importantes son el ritmo y el sonido, que aparecen conjuntamente y ordenados por distintas estructuras sonoras y rítmicas. Los géneros instrumentales, en cambio, son creados sólo para instrumentos. Algunos de los géneros que existen son: la ópera, el rock, el pop, la música clásica, blues, jazz, tango, entre tantos.

Escultura: en esta disciplina el escultor moldea figuras voluminosas en madera, barro, piedra o cualquier otro material para expresar así belleza. Dentro de la escultura se habla de dos ramas: la ornamental y la estatuaria. Esta última representa a la figura humana y las concepciones suprasensibles del hombre. La ornamental, en cambio, representa al resto de los seres vivos: plantas y animales.
 
Danza: en esta disciplina se realizan movimientos corporales rítmicos por medio de los cuales se logra expresar emociones y sentimientos. En la danza, los movimientos corporales se combinan con las nociones rítmicas y el uso del espacio. Además, la mímica y el canto también pueden formar parte de esta disciplina.

Arquitectura: esta disciplina consiste en la técnica de construir y proyectar estructuras y edificios. Lo que busca es satisfacer necesidades humanas por medio de la alteración del ambiente físico, pero también se realiza con fines meramente estéticos. Algunos de los estilos más reconocidos son la arquitectura gótica, renacentista y barroca. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Dejame tu apreciación referente al tema :)